|
Variación y cambio lingüístico: la /s/ de El Hierro |
Josefa Dorta |
2019 |
XXIXe Congrès international de linguistique et de philologie romanes, Université de Copenhague, 1er au 6 juillet 2019
|
PDF |
|
El español de canarias: de los estudios fonético-fonológicos iniciales hasta los de entonación |
Josefa Dorta |
2018 |
Conferencia por invitación presentada en el Coloquio Internacional El español en Canarias: estudios y retos actuales, Universidad de Lausana, 4-5 de junio de 2018.
|
|
|
El papel de la duración en la descripción entonativa de hablantes texanos bilingües con estudios básicos |
Josefa Dorta |
2018 |
Ponencia presentada en el panel El Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico (AMPER): Importancia y perspectivas (Coord: Josefa Dorta), XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (CILX2018), Universidade de Vigo do 13 ao 15 de xuño de 2018.
|
PDF |
|
La entonación del español de San Antonio de Texas y Venezuela en habla semiespontánea |
Imelda Chaxiraxi Díaz Cabrera |
2018 |
Ponencia presentada en el XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (CILX2018), Universidade de Vigo do 13 ao 15 de xuño de 2018.
|
PDF |
|
La entonación semiespontánea en dos variedades de frontera: Canarias y San Antonio de Texas |
Carolina Jorge Trujillo, Domingo-Luis Hernández Álvarez |
2018 |
Ponencia presentada en el XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral (CILX2018), Universidade de Vigo do 13 ao 15 de xuño de 2018.
|
PDF |
|
La percepción de la entonación interrogativa de variedades americanas con el mismo patrón final |
Domingo-Luis Hernández Álvarez |
2018 |
Ponencia presentada en el Congresso Internacional em Variação Linguística nas Línguas Românicas Centro de Línguas, Literaturas e Culturas (CLLC) da Universidade de Aveiro (UA). 2 a 4 de maio de 2018
|
PDF |
|
Las interrogativas neutras en habla formal y semiespontánea de dos variedades del español americano |
Josefa Dorta |
2018 |
Ponencia presentada en el Congresso Internacional em Variação Linguística nas Línguas Românicas, Centro de Línguas, Literaturas e Culturas (CLLC) da Universidade de Aveiro (UA). 2 a 4 de maio de 2018
|
PDF |
|
Entonación y acento en un corpus Map Task de hablantes texanos |
Josefa Dorta y Domingo-Luis Hernández |
2017 |
VII Congreso Internacional de Fonética Experimental CIFE , Madrid - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 22-24 de noviembre de 2017.
|
|
|
El español de frontera |
Domningo-Luis Hernández Álvarez |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 17 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
La entonación de Canarias a partir del análisis de un corpus espontáneo, obtenido con la técnica Map task |
Carolina Jorge Trujillo |
2017 |
XLVI Simposio Internacional de la SEL. Madrid. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC): 24-27 de enero de 2017.
|
|
|
La entonación del español de Venezuela en habla espontánea |
Chaxiraxi Díaz Cabrera y Josefa Dorta |
2017 |
VII Congreso Internacional de Fonética Experimental CIFE , Madrid - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 22-24 de noviembre de 2017.
|
|
|
El estudio de la entonación canaria |
Carolina Jorge Trujillo |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 18 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
La entonación del español (F0) en un corpus formal de hablantes bilingües con estudios básicos de San Antonio de Texas |
Josefa Dorta |
2017 |
XVIII Congreso internacional ALFAL, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 24-28 de julio.
|
PDF |
|
La variedad cubana del español en habla semiespontánea |
José Antonio Martín Gómez y Josefa Dorta |
2017 |
VII Congreso Internacional de Fonética Experimental CIFE , Madrid - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 22-24 de noviembre de 2017.
|
|
|
El estudio de la entonación venezolana |
Chaxiraxi Díaz Cabrera |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 18 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
La duración del español en un corpus formal de hablantes texanos bilingües con estudios básicos |
Domingo-Luis Hernández Álvarez y Josefa Dorta |
2017 |
XVIII Congreso internacional ALFAL, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 24-28 de julio
|
PDF |
|
Rasgos entonativos del español de Colombia: estudio de un corpus semiespontáneo |
Carolina Jorge, Mercedes Muñetón y Josefa Dorta |
2017 |
VII Congreso Internacional de Fonética Experimental CIFE , Madrid - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 22-24 de noviembre de 2017.
|
|
|
El estudio de la entonación cubana |
José Antonio Martín Gómez |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 18 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
Análisis de los parámetros acústicos en habla masculina y femenina de informantes sin estudios de la zona urbana Bogotá |
Mercedes Muñetón Ayala |
2017 |
XVIII Congreso internacional ALFAL, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 24-28 de julio.
|
|
|
El estudio de la entonación colombiana |
Carolina Jorge Trujillo y Mercedes Muñetón Ayala |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 18 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
El estudio de la entonación de San Antonio de Texas |
Josefa Dorta |
2017 |
Ponencia presentada en el Seminario de Lingüística aplicada. Resultado y nuevas perspectivas desde México y España, Universidad de La Laguna, 18 de octubre de 2017.
|
PDF |
|
Estudio de la entonación (F0) en zonas rurales de Cuba y Venezuela |
Josefa Dorta y Chaxiraxi Díaz |
2016 |
Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional de Lingüística General, 23-25 de mayo de 2016. Universidad de Alcalá de Henares.
|
PDF |
|
Declarativas e interrogativas de El Hierro y Fuerteventura: corpus fijo vs. espontáneo |
Josefa Dorta y Carolina Jorge Trujillo |
2016 |
Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional de Lingüística General, 23-25 de mayo de 2016. Universidad de Alcalá de Henares.
|
PDF |
|
Producción y percepción de la acentuación paroxítona en dos variedades románicas |
Beatriz Hernández Díaz y Josefa Dorta |
2016 |
Ponencia presentada en IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique (CIDS) Paris-Sorbonne. 7, 8 et 9 septembre 2016.
|
PDF |
|
La relación prosódica entre el español canario y el venezolano a partir de un corpus de habla formal en voz femenina |
Chaxiraxi Díaz y Josefa Dorta |
2016 |
Ponencia presentada en IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique (CIDS) Paris-Sorbonne. 7, 8 et 9 septembre 2016.
|
PDF |
|
Intercomprensión prosódica entre variedades del español: Colombia-Canarias |
Josefa Dorta y Mercedes Muñetón Ayala |
2016 |
V Jornadas de Lingüística Hispánica. Centros y periferias. Lisboa (Portugal), del 12 al 13 de abril de 2016
|
PDF |
|
Perception of interrogative sentence modality by Japanese students of Spanish |
José A. Martín y Josefa Dorta |
2016 |
8th International Conference on Second-Language Speech, Aarhus University, Denmark. 10-12 June 2016
|
PDF |
|
Estudio preliminar de la entonación del español de San Antonio de Texas |
Josefa Dorta y Domingo-Luis Hernández Álvarez |
2016 |
V Jornadas de Lingüística Hispánica. Centros y periferias. Lisboa (Portugal), del 12 al 13 de abril de 2016
|
PDF |
, |
Análisis de la cortesía verbal en conversaciones de hablantes nativos de San Antonio de Texas |
Josefa Dorta y María José González Rodríguez |
2016 |
Ponencia presentada en IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique (CIDS) Paris-Sorbonne. 7, 8 et 9 septembre 2016.
|
PDF |
|
Approach to prosodic labeling within the framework of the autosegmental-metrical model |
Carolina Jorge Trujillo y Josefa Dorta |
2015 |
International Conference on Phonetics and Phonology (ICPP). Keio University in Tokyo. September 25-27, 2015.
|
PDF |
|
La entonación declarativa e interrogativa en voz masculina y femenina de Lanzarote |
José Antonio Martín Gómez, Josefa Dorta y Carolina Jorge Trujillo |
2015 |
XVI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, Fuerteventura, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015. Organización: Cabildo de Fuerteventura.
|
PDF |
|
Importancia de la entonación en la intercomprensión románica |
Josefa Dorta |
2015 |
Conferencia (por invitación) impartida en Jornadas de Lingüística Aplicada. Facultade de Filoloxía (Universidade de Santiago de Compostela). Organización: Grupo Koiné. 03/12/2015.
|
PDF |
|
Validación de Calcu-Dista como herramienta para el análisis prosódico dialectométrico a partir de diferentes muestras de español |
Fernández Planas, Ana María; Dorta Luis, Josefa; Roseano, Paolo; Díaz Cabrera, Chaxiraxi; Elvira-García, Wendy; Martín Gómez, José Antonio; Martínez Celdrán, Eugenio |
2015 |
Colóquio Internacional de Geoprosódia do Português e do Galego. Departamento de Línguas e Culturas da Universidade de Aveiro, Portugal. 17-19 de junio de 2015.
|
PDF |
|
Intercomprensión románica y entonación: estudio perceptivo |
Beatriz Hernández Díaz y Josefa Dorta |
2015 |
XVe Colloque international de linguistique ibéro-romane CILIR2015. Organizado por Libéro-Association Française de Linguistique Ibéro-Romane. France. 3-5 de junio.
|
PDF |
|
Voz y adquisición del lenguaje |
Carolina Jorge Trujillo |
2015 |
Giornata Mondiale della Voce, 16 de abril de 2015. Organizada por el Laboratorio di Fonetica Sperimentale "Arturo Genre", Università degli Studi di Torino. Turín, Italia.
|
|
|
Hacia una caracterización del español de Medellín: aspectos prosódicos en habla formal urbana femenina y masculina |
Mercedes Muñetón y Josefa Dorta |
2014 |
XXVIII Congreso Nacional de Lingüística, Semiótica y Literatura. II Congreso Nacional de Lingüística. Bogotá. 11-13 de septiembre de 2014.
|
PDF |
|
La entonación del español de frontera: comparación ente dos comunidades andinas de Venezuela y Colombia |
Chaxiraxi Díaz, Josefa Dorta, Elsa Mora y Mercedes Muñetón |
2013 |
XXXIII Romanistentag Würzburg 2013: 22-25 de septiembre de 2013, Julius-Maximilians, Universität zu Würzburg.
|
PDF |