|
Diferencias entonativas según la presuposición de información: interrogativas confirmatorias e informativas en Tenerife |
José Antonio Martín Gómez |
2012 |
Interlingüística XXII, Vol. II: Editado por P. Álvaro Mosquera, C. Amorós Negre, M. Fernández del Viso Garrido, L. Gago Gómez, V.M. García González, J. López Vázquez, L. Martín Aizpiru, C.H. Sánchez Gutiérrez & R. Sánchez Romo. Salamanca: Asociación de Jóvenes Lingüistas y Luso-Española de Ediciones S. L., pp. 147-158.
|
PDF |
|
La entonación de las declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las Islas Canarias |
Beatriz Hernández Díaz, Josefa Dorta Luis y Chaxiraxi Díaz Cabrera |
2011 |
En Antonio Hidalgo, Yolanda Congosto y Mercedes Quilis (Eds.) El estudio de la prosodia en España en el S. XXI. Perspectivas y Ámbitos; Anejos de Quaderns de Filologia de la Universitat de València. ISBN: 978-84-370-8163-2, pp. 109-124.
|
PDF |
|
Duración e intensidad en la entonación de las declarativas e interrogativas de Canarias |
Dorta Luis, Josefa, Hernández, Beatriz y Díaz Cabrera, Chaxiraxi |
2011 |
En Fremiot Hernández González, Marcos Martínez Hernández y Luis Miguel Pino Campos (Eds.): Sodalivm Mvnera, Homenaje a Francisco González Luis, Madrid, Ediciones Clásicas, pp. 143-154.
|
PDF |
|
Enquêtes d'AMPER-Can |
Dorta Luis, Josefa (Coord.) |
2011 |
En P. Mairano (éd): Intonations Romanes. Géolinguistique, hors-série 4, Grenoble. Ellug.
|
PDF |
|
La investigación geolingüística en Canarias: hacia un atlas de prosodia |
Dorta Luis, Josefa |
2009 |
En Dolores Corbella y Josefa Dorta (Eds.). La Investigación dialectológica en la actualidad , Agencia Canaria de Investigación, S/C de Tenerife, pp. 347-371
|
PDF |
|
La investigación dialectológica en la actualidad |
Dolores Corbella Díaz y Josefa Dorta Luis |
2009 |
Agencia Canaria deInvestigación, 2009. ISBN 978-84-606-5000-3
|
PDF |
|
Interrogativas absolutas: relación entre f0, duración e intensidad |
Dorta Luis, Josefa, I. Chaxiraxi, Díaz Cabrera y Beatriz Hernández Díaz |
2009 |
Estudios de Fonética Experimental , T. XVIII, pp. 123-144.
|
PDF |
|
La entonación de las interrogativas en el español de Canarias y en asturiano |
Dorta Luis, Josefa y María del Carmen Muñiz Cachón |
2009 |
En E. Beltrán Tejera; E.; J. Alfonso Carrillo; A. García Gallo y O. Rodríguez Delgado (Eds.) Homenaje al Profesor Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre, ISSN: 978-84-88366-82-5. Instituto de Estudios Canarios, La Laguna (Tenerife: Islas Canarias). Monografía LXXVIII, 872 págs., pp. 809-821
|
PDF |
|
La interrogativa absoluta en el español de canarias: voz femenina vs. voz masculina |
Dorta, Josefa, Hernández, Beatriz y Díaz Cabrera, I. Chaxiraxi |
2008 |
Language Design. Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, Special Issue, 2. Granada, pp. 179 - 190
|
PDF |
|
La entonación de las interrogativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las islas canarias |
Dorta Luis, Josefa |
2008 |
La variation diathopique de l’intonation dans le domain roumain et roman, Presses de l’Université «Al. I. Cuza» de Iaşi, Rumanía, pp.123-150.
|
PDF |
|
La focalización prosódica: funcionalidad en los niveles lingüístico y pragmático |
Dorta Luis, Josefa |
2008 |
Estudios de Fonética Experimental, T. XVII, Barcelona, Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona, pp. 105-138
|
PDF |
|
Configuración melódica y campo tonal de las inflexiones de las interrogativas no pronominales |
Dorta, Josefa |
2007 |
Actas del III Congreso de Fonética Experimental: Santiago de Compostela; Ed. Xunta de Galicia, pp. 235 - 247.
|
PDF |
|
Picos tonales, acentos y límites sintagmáticos en el pretonema |
Dorta, Josefa; Hernández Díaz, Beatriz y Díaz Cabrera, Chaxiraxi |
2007 |
En La prosodia en el ámbito lingüístico románico, La Página ediciones S.L, serie Universidad, pp. 313-345
|
PDF |
|
Reconocimiento de variedades lingüísticas a partir de la entonación: el caso de algunas interrogativas de Tenerife, Santiago de Compostela y Barcelona |
Martínez Celdrán, Eugenio; Fernández Planas, Ana M.; Dorta, Josefa y Fernández Rei, Elisa |
2007 |
Actas del III Congreso da Sociedade Española de Acústica Forense (SEAF): Santiago de Compostela, Ed. Xunta de Galicia, pp. 225 - 247
|
PDF |
|
La entonación de enunciados declarativos e interrogativos absolutos de Lanzarote |
Vizcaíno Ortega, Francisco; Cabrera Abreu, Mercedes; Dorta, Josefa y Hernández Díaz, Beatriz |
2007 |
La prosodia en el ámbito lingüístico románico, La Página ediciones S.L, serie Universidad, pp. 347-369
|
PDF |
|
Función demarcativa de la entonación |
Josefa Dorta Luis, Beatriz Hernández Díaz, Chaxiraxi Díaz Cabrera |
2007 |
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, nº 25, Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna, pp. 143-153
|
PDF |
|
El choque de acentos en español |
Dorta Luis, Josefa y Hernández Díaz, Beatriz |
2007 |
Síntesis Tecnológica, Revista electrónica de la UACH, V.3 Nº 2, pp. 111-123.
|
PDF |
|
La prosodia en el ámbito lingüístico románico |
Dorta, Josefa (Ed.) |
2007 |
Santa Cruz de Tenerife: La Página ediciones S.L, serie Universidad, 432 págs.
|
PDF |
|
La entonación de la interrogación no pronominal en zonas rurales de Canarias: Gran Canaria y La Gomera |
Dorta, Josefa |
2007 |
En Pablo Cano López, Isabel Fernández López et al. (eds): Actas del VI Congreso de Lingüística General, T. II.B, Madrid, Arco/Libros, pp. 1915-1929.
|
PDF |
|
La entonación de las declarativas simples en zonas rurales de Canarias: La Gomera y Gran Canaria |
Hernández Díaz, Beatriz |
2007 |
Actas del VI Congreso de Lingüística General, Madrid: Arco/Libros, pp. 63-79
|
PDF |
|
Temas de dialectología |
Dorta, Josefa (ed.) |
2007 |
S/C de Tenerife: Instituto de Estudios Canarios (ISBN: 978-84-88366-65-8), 237 páginas.
|
PDF |
|
Focalización y delimitación tonal como estrategia didáctica |
Josefa Dorta; María I. Torres y Beatriz Hernández |
2006 |
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, nº 24, pp. 91-99.
|
PDF |
|
Función delimitadora: entonación y acento en un corpus de habla experimental |
Dorta, Josefa |
2006 |
Actes del VII Congrés de Lingüística General, Barcelona, Universitat de Barcelona, Ed. en CDrom, ISBN 84-475-2086-8, Secció Gramàtica: Forma i signe., pp. 112 y 55
|
PDF |
|
La intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de les canàries i del gallec |
Martínez Celdrán, Eugenio; Fernández Planas, Ana M.; Josefa Dorta y Elisa Fernández Rey |
2006 |
Estudis Romànics, Vol XXVIII, pp. 7-28.
|
PDF |
|
La prosodia del marcador discursivo pues |
Dorta, Josefa y Domínguez García, Noemí |
2006 |
En Manuel Casado Velarde, Ramón González Ruiz y Mª Victoria Romero Gualda (edit.): Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional, V. II, pp. 1269-1282.
|
PDF |
|
Intonation et accentuation dans le cadre d' AMPER: déclaratives vs interrogatives sans expansion à Tenérife et à la Grande Canarie |
Dorta, Josefa y Hernández, Beatriz |
2005 |
Géolinguistique. Hors série nº 3, Grenoble: Centre de Dialectologie, Université Stendhal-Grenoble III, pp. 187-215
|
PDF |
|
Acento y entonación: interrogativas vs declarativas SVO sin expansión en Canarias |
Dorta, Josefa y Hernández, Beatriz |
2005 |
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol. III, nº 2 (6), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana Ed. Vervuert, pp. 85-108
|
PDF |
|
Análisis prosódico de un corpus de habla experimental: interrogativas absolutas con expansión en el objeto vs sin expansión |
Dorta, Josefa y Hernández, Beatriz |
2005 |
Estudios de Fonética Experimental, T. XIV, Barcelona: Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona, pp. 67-123
|
PDF |
|
Prosodia de las oraciones SVO declarativas e interrogativas en el español de Tenerife |
Dorta, Josefa y Hernández Díaz, Beatriz |
2004 |
Estudios de Fonética Experimental, nº T. XIII, pp. 225-273.
|
PDF |
|
La prosodia y las funciones de los marcadores del discurso |
Dorta, Josefa y Domínguez García, Noemí |
2004 |
En Milka Villayandre Llamazares (ed): Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid, Arco/Libros , t. I, ISBN: 84-7635-574-2, pp. 757-772.
|
PDF |
|
La prosodia en la tradición gramatical hispánica |
Dorta, Josefa |
2004 |
En Cristóbal Corrales, Josefa Dorta, Dolores Corbella, et al.(eds.): Nuevas aportaciones a la Historiografía Lingüística, Tomo I, Madrid, Arco/Libros, S.L., pp. 425-438.
|
PDF |
|
Variedades geolingüísticas: el español de Lanzarote |
Josefa Dorta |
2004 |
Estudios canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios. Issue 47, pp.211-226.
|
PDF |
|
Funciones discursivas y prosodia del marcador entonces |
Josefa Dorta y Noemí Domínguez García |
2003 |
Anuario deLetras. XLI, pp. 65 - 84. Universidad Nacional Autónoma de México/Centro de Lingüística Hispánica Juan M. LopeBlanch. ISSN 0185-1373
|
PDF |
|
Análisis de la melodía: oraciones simples vs compuestas |
Dorta, Josefa y Hernández, Beatriz y Torres, María I |
2003 |
Estudios de Fonética Experimental, nº T. XII, pp. 11-59.
|
PDF |
|
Prosodia y Gramática: delimitación de las oraciones condicionales en discurso semiespontáneo |
Beatriz Hernández Díaz |
2003 |
Interlingüística. 14, pp. 559 - 568. ISSN 1134-8941.
|
PDF |
|
Comportamiento tonal en la coordinación: conexión aditiva vs. adversativa |
Josefa Dorta Luis y María Ignacia Torres Álvarez |
2002 |
En Jesús Díaz García (ed): Actas del II Congreso de FonéticaExperimental. Universidad de Sevilla, pp. 147 - 151. ISBN 84-607-4812-X.
|
PDF |
|
Interacción de rasgos gramaticales, semánticos, pragmáticos y prosódicos en las oracionescondicionales |
Josefa Dorta Luis y Beatriz Hernández Díaz |
2002 |
En Jesús Díaz García (ed): Actas del II Congreso de FonéticaExperimental. pp. 142 - 146. 2002. ISBN 84-607-4812-X.
|
PDF |
|
Entonación global:la dirección de la f0 en la coordinación |
Josefa Dorta y María I. Torres |
2001 |
Revista de Filología Universidad de La laguna (RFULL), nº 19. secretariadode Publicaciones de la universidad de la laguna, La Laguna, pp.143-155.
|
PDF |
|
La dirección de la frecuencia fundamental (F0) en la subordinación: oraciones condicionales con si |
Josefa Dorta y Beatriz Hernández |
2001 |
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna (RFULL). 19, pp. 125 - 141. ISSN 0212-4130.
|
PDF |
|
Entonación hispánica: interrogativas no pronominales vs pronominales |
Josefa Dorta |
2000 |
Lingüística Española Actual (LEA). XXII - 1, pp. 51 - 76. Arco/Libros S/L.
|
PDF |