Presentación
La línea de investigación en Historiografía lingüística es iniciada por Josefa Dorta con trabajos como Gramática inédita de Andrés Bello: estudio de dos variantes (Premio de investigación "Agustín de Bethencourt", 1981); colaboración en la Edición Crítica que hizo Ramón Trujillo de la Gramática de Andrés Bello Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1981); Modos y tiempos del verbo en la tradición gramátical hispánica: desde Nebrija hasta Bello (1492-1860) (1987); Sistema temporal del verbo español en la Spansk Sproglaere de Rasmus K. Rask. Semejanzas con el de Andrés Bello (1989); Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica (en colaboración con Manuel Almeida como editores, 1997); Algunos ejemplos del quehacer gramatical de Andrés Bello (2000) o "La concepción de los modos verbales de Andrés Bello" (2000) en La Gramática de Andrés Bello (1847-1997).
El GI Profondis no cuenta con un proyecto común en esta línea de investigación. No obstante, después de la formación del mismo, se han publicado los títulos que pueden consultarse en esta web.