Pasar al contenido principal
Formulario de búsqueda
Presentación
PI AMPER
AMPER en Canarias PI042005/184
Presentación
Metodología
Publicaciones
Congresos y jornadas científicas
Subvenciones y becas
AMPER en Canarias, Cuba y Venezuela PI FFI2010-16993
Presentación
Metodología
Muestra comparativa
Publicaciones
Congresos y jornadas científicas
Subvenciones y becas
AMPER en zonas fronterizas del español PI FFI2014-52716-P
Presentación
Publicaciones
Congresos y jornadas científicas
Atlas AMPERCan
Atlas comparativo
Historiografía
Presentación
Publicaciones
Congresos, jornadas y conferencias
Forense
Presentación
Publicaciones
Congresos, jornadas y conferencias
Acreditación y cursos
Discurso
Actividades
Org. Jornadas, conferencias y cursos
Estancias de investigación
Otras actividades
Tesis
Enlaces
ATLAS MULTIMEDIA
DE PROSODIA DEL ESPACIO ROMÁNICO
Barlovento
El Pinar
Los Llanos
Santa Cruz de la Palma
Valverde
Arrecife
Haría
Puerto del Rosario
Antigua
Las Palmas de Gran Canaria
Arucas
San Cristobal de La Laguna
Icod El Alto
San Sebastián de La Gomera
Valle Gran Rey
AMPERCan PI042005/184
PROYECTO
El español de Canarias y su relación con la de Cuba y Venezuela
Cuba
Venezuela
Canarias
FFI2010-16993
PROYECTO
PI FFI2014-52716-P
Cuba
Canarias
Venezuela
Colombia
San Antonio de Texas
Estudio comparativo de la entonación y del acento en zonas fronterizas del español
Consulta nuestro Atlas
Grupo de investigación
ProFonDis
AMPER
Venezuela
AMPER
San Antonio de Texas
AMPER
Colombia
AMPER
Cuba
AMPER
Canarias
Proyecto internacional
AMPER
Novedades
IV Seminario de Lingüística y Fonética Forense
2.023
Norma canaria y excepcionalidad en la realización de la /s/: el caso de El Pinar en la isla de El Hierro
Josefa Dorta
2.022
Dialectología y Fonética
Josefa Dorta
2.022
Caracterización de la entonación venezolana a partir de un corpus obtenido con Map task
Josefa Dorta y Chaxiraxi Díaz
2.021
El español de la isla de La Graciosa desde una perspectiva prosódica
Imelda Chaxiraxi Díaz Cabrera and Carolina Jorge Trujillo
2.021
Relaciones de distancia y proximidad prosódica entre el asturiano y el canario: un estudio dialectométrico de declarativas e interrogativas
Josefa Dorta
2.020