Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico en Canarias

El archipiélago canario está formado por siete islas que de Este a Oeste son: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro, además de seis islotes. 

El Archipiélago se encuentra al Noroeste del Continente Africano, entre las latitudes 21° 37' y 29° 25' Norte (situación subtropical) y las longitudes 13° 20' y 29° 25' de Greenwich. Ello implica una hora de retraso respecto de la Península Ibérica al tener 15 grados de diferencia. Canarias está a unos 1000 kms. de la costa peninsular más próxima; respecto a la costa africana, la distancia menor es de unos 100 Kms. y la mayor de 500 Kms. 

En este atlas podrá conocer la entonación canaria a partir de un corpus de habla formal emitido por 42 informantes, mujeres y hombres sin estudios superiores procedentes de zonas urbanas y rurales de las siete islas del archipiélago canario. Véase la presentación del Atlas y la Metodología que lo sustenta.

La Base de datos en su estado actual cuenta con 10584 archivos sonoros de los 42 informantes (252 por informante), de los cuales la mitad corresponde a muestras de habla real y la otra mitad a sonidos resintetizados (sin carga léxica) de cada una de ellas. La BD muestra 15876 gráficos individuales de las curvas de entonación (F0) en hercios (Hz), de duración y de intensidad de cada una de las vocales que componen cada enunciado (el conjunto de los gráficos corresponde a declarativas e interrogativas). Finalmente, se pueden ver 7938 gráficos más correspondientes a la comparación de declarativas e interrogativas teniendo en cuenta los mismos parámetros (F0, duración e intensidad) -en conjunto 23814 gráficos).

La Base de Datos que sustenta al atlas se ha realizado con las ayudas siguientes:

Seleccione una isla para acceder a la Base de datos.

(las páginas que contienen los datos de las muestras están optimizadas para los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox)